Das Evoluciona

Definición de Estados en el Coaching Existencial

estado actual del cual partimos, el estado deseado al cual queremos llegar, y el proceso o los pasos para alcanzarlo partiendo del estado actual.  

Estado actual (A)

  En Coaching siempre vamos a tener un objetivo al cual queremos llegar. Para saber a dónde queremos ir es imprescindible saber dónde nos encontramos. A menudo no es tan sencillo, ya que, al estar a disgusto con el estado actual, para lo único que se para uno es para salir e ir para alguna otra parte.   ¿Cuál es nuestro estado actual? Es importante que seamos conscientes del momento en el que nos encontramos, saber de dónde partimos. Habitualmente te vas a encontrar que tu Coachee tiene puesto el foco en el dónde quiere ir, aunque a veces, no está del todo definido.   Lo que suele ser habitual, no obstante, es que el Coachee no se ha parado verdaderamente a pensar en dónde está, en cómo se siente y en qué ocurre en el aquí­ y ahora.   Y eso es lo más normal del mundo.   Lo podemos trabajar con preguntas poderosas. Veamos algunas:  
  • ¿Cómo te sientes ahora mismo?
  • ¿Qué cambiarias del momento actual?
  • ¿Qué te está molestando ahora?
  • ¿Qué cosas te cargan / descargan las pilas?
  • ¿Qué te sale bien y fácil?
  • ¿Qué te cuesta trabajo?
  • ¿Cuáles son tus fortalezas / dones / talentos?
 

Estado deseado (B)

  En contraposición con el estado actual, que no es tan atractivo, y por ello existe una necesidad de cambio y de proceso, el estado deseado es una mirada hacia el futuro y hacia registrar cómo quiere el Coachee sentirse habiendo conseguido ese objetivo, aún por definir.   El estado deseado puede contener un registro de sensaciones, de matices emocionales, de creencias nuevas que al Coachee le gustaría tener… Sería como calibrar al yo del futuro sensorialmente. Aquí­ te dejamos algunas sugerencias de preguntas para  definir un estado deseado:  
  • ¿A qué huele a tu alrededor?
  • ¿Qué ves a tu alrededor?
  • ¿Qué ropa llevas puesta?
  • ¿Cómo es tu día a dí, qué horarios tienes?
  • ¿Qué palabras y tono de voz utilizas?
  • ¿Con quién pasas el tiempo?
  • ¿Cómo te encuentras contigo mismo?
  • ¿Qué oyes a tu alrededor? ¿Hay música, hay silencio?
  • ¿Cómo realizas tus tareas diarias, con qué actitud?
 

Proceso para llegar de A a B

  Un proceso de Coaching Existencial tiene en consideración siempre el estado deseado y esta visión futura como un faro de guía para el Coachee y desde ahí­, se puede mirar al objetivo (¿Qué quiere conseguir el Coachee?), al metaobjetivo (¿Para qué lo quiere conseguir?), sin perdernos el estado actual.   Es probable que para llegar de A a B haya que establecer unos subobjetivos, de cara a que el cambio se haga progresivamente. Este proceso lo podemos medir con evidencias del progreso, que se definirán teniendo muy en cuenta el estado deseado y confirmando que sean ecológicas y coherentes con la naturaleza y origen de la persona.   Por lo tanto, es clave que para llegar de un estado al otro se segmente muy bien este proceso y sea progresivo, de forma que se pueda ir consolidando en cada fase. Para ello, algo que siempre ayuda muchí­simo es tener definidos con mucha consciencia estos estados, actual y deseado.]]>

Blog de DAS

Aquí encontrarás las últimas novedades, todos nuestras formaciones y entradas escritas por nuestros Coach y Terapeutas, relacionadas con el Coaching, Gestalt, Eneagrama y otras terapias y disciplinas.

Entradas recientes

Categorías